El segundo día de Mercedes Benz Fashion Week Guatemala , conforma un panel de creativos que van desde los talentos emergentes hasta quienes tienen un recorrido de experiencia en la faena , lo que permite vislumbrar una fiesta abierta y creativa de diseño y propuestas.
Start ups
Los nombres locales que próximamente serán protagonistas de sus espacios y logros en la escena de moda guatemalteca en donde procurarán su consolidación y la exploración de nuevos mercados. Me complace una propuesta que apuesta a un sentido comercial sin despegarse de su proceso creativo y estos fueron los seis nombres que formaron parte del inicio de la segunda jornada de Mercedes Benz Fashion Week Guatemala
Maria Martínez
Colorista y tropical con ciertos toques de sentido del humor. Rock and Roses que contempla un recorrido inspirador por algunos territorios asiáticos y el recurso del denim como parte de su propuesta.
Silvia Caniz
Versiones de crop tops, combinaciones de tonos sobre tonos en diferentes materiales, técnicas de plisados, así como largos simples y líneas arquitectónicas.
Aguacate
Tecnología, colores y urbanidad en una propuesta masculina, caracterizada por los cuadros como sello importante. Versiones de chaquetas como bumper,windbreakers, buzos y blazers.
Steffano Giammatei
Propuesta masculina de líneas importantes y definidas y en combinación de variedades tono como los grises, protagonismo y detalle de los bolsillos. Joggers, camisas tipo chalecos que se anudan o se sujetan de manera diagonal sobre el torso.
Hadasa
Vestidos con volados y mangas que destacan, lazadas que salen del top. En algunos momentos la brújula apunta hacia otro lado pero luego rescata la esencia de la colección.
Studio 11
Destacan las bragas con patrones lineales que en algunos momentos descubren parte del torso , técnica de estampación de telas que destaca.
Diseñadores
Vessel by Liza Carrillo- Guatemala
Utilización de tejidos tradicionales guatemalteco de zonas como Salcajá, Sololá y Todos Santos, en combinación con patrones para dar un aire contemporáneo. Chaquetas, boletos y pantalones en un caleidoscopio de posibilidades que con una mejor edición de piezas lograría una narración más coherente en el sentido de la pasarela. Hay diferentes técnicas aplicadas como sublimación. En algunos momentos posee un carácter de barroco tropical, así como algo de inspiración flamenca.
Bryan Cecas- Costa Rica
Otro de los dos triunfadores de Mercedes Benz Fashion Week Costa Rica y que resultara invitado a participar en la edición de celebración de la semana de moda en Guatemala . Fiel a su búsqueda y su universo interno, Cecas no remeda en exponer sus ángeles y demonios con especial sensibilidad, una mezcla de transgresión y liberación. Combinación bien ejecutada en corte y confección de textiles tradicionales y otros más alternativos, así como el recurso de tecnologías y técnica artesanal, para producir en esta ocasión prendas que en la medida que se orienta desarrollarlas en mayor cantidad tendrá éxito comercial . Punto focal el trabajo de mangas.
GUiSHEM by Guillermo Jop
S/S 2017. Me encanta esta línea de Guillermo Jop, quien sin abandonar su sello identificador, se ahonda en una exploración de telas y caídas más sutiles que aportan más movimiento ideales para la temporada primaveral. Los cortes en diagonal y al bies para desarrollar empalmes con el mismo tejido siguen siendo su arte magistral, las partes superiores de vestidos cortos y largos son muy sensuales y destacan mucho los hombros. Cortes geométricos que aportan un aspecto moderno y que favorecen mucho la figura y las argollas como remaches en faldas, pantalones, blusas y blazer que se sujetan con lazadas.