Sábado en la tarde es el día que , MBFWSJ, reserva en su calendario para generar la participación de estudiantes de diseño de moda en el país, específicamente la Universidad Veritas y Creativa. En esta ocasión también sirvió para celebrar la pasarela de Procomer como una manera de demostrar la dinamización del engranaje que implica , , el estudio, la profesionalización, la experiencia del oficio y el comercio, sin dejar de lado otras áreas como son el procesos de mercadeo, editoriales y por supuesto la percepción de los medios. También hubo la ocasión en esta tarde de apreciar la propuesta de la diseñadora dominicana Sofía Montes invitada por San Pellegrino y Acua Panna, quienes desde el inicio de esta agenda fashionista josefina han contribuido con el impulso de nuevos talentos que pueden descollar en el mercado.
Volviendo a la pasarela académica , celebramos no sólo la oportunidad de apreciar cantera de talentos sino también el espíritu festivo que implica el apoyo de familiares, amigos y por supuesto la comunidad docente de ambas casa de estudio quienes con entusiasmo se hacen presente para apoyar e impulsar y que lleva como nombre Emerge como un homenaje a nuestro querido amigo Carlos Villalobos quien fue uno de los grandes soñadores y promotores del talento costarricense y socio fundador junto con Leonora Jímenez y Life Producciones de Mercedes Benz Fashion Week San José.
Fotografías: Youseff Babb.
PASARELA EMERGE
Universidad Veritas
Presentó cinco proyectos de grado cuyos autores fueron:
Sweet Dreams by Angela Dávila.
Carácter escénico . Versiones de prendas estilo kimono. Capas. Jump suits cortos y apariciones de terminaciones rasgadas o deshilachadas.
Passengers by Ivone Garita
A partir de la absorción de experiencias en viajes personales explora la descripción de su marca comercial , con trabajos de carácter estructurado y formas que sugieren caparazones y capas.
Revenge by Christian Vega
Un estudio unisex a partir de extender su pasión por los deportes extremos a la moda urbana y de impronta formal. Recursos como meggins y vestidos tipo globo.
Unique Style by Sofía Castro
Mangas amplias, exploración que busca punto focal en los cuellos, trabajos a partir del tejido y sobreposiciones de transparenrencias que evocan una interpretación del amor y el agua.
ION by Wesly Fonseca
Blanco es el sello , y al mismo tiempo impactante, Trabajos a partir de técnicas de constructivismo y cortes laser definen su norte con claridad en cuanto a su estilo personal.
Universidad Creativa
Equinocio by Briana Zúñiga
Resulta de una búsqueda que tiene una carácter teatral, pero al mismo tiempo urbano. Hay piezas que independientemente permiten su uso combinado con otras prendas. Impone. La versatilidad del negro .Formas curvilíneas y juegos asimétricos.
Fukushima by Ada Barboza , Gianina Sánchez , Jimena Pérez yMaría Camila Montoya.
Estudio que basado en tonalidades grises , blancas y amarillas y el recurso del plástico no sólo como parte de la indumentaria que procura crear conciencia sobre el uso de la energía nuclear.
Metazos by Maripaz Hidalgo, Stephanie Vargas, Daniel Matamoros y Fabiola Pérez
Lilas y lavandas son protagonistas en los colores que se traducen en trabajos de pliegues y mangas abombadas. Hay un efecto acuático y se evidencia a partir de las medusas como inspiración . Hay también trabajos de teñido. Mezcla de estilos clásicos con expresiones individualistas.
Ingenium by Wendy Solano,Jin Xi Cen, Ingrid Alvarado,
Para ella y él , un tránsito de posibilidades que arroja el trabajo de tejidos, texturas y el uso de algodón y el recurso de las cremalleras visibles. Buena puesta en escena.
Madame Butterfly by Michael Alfaro y Grace Román
Variedad de recursos que evocan mariposas , aunque en algunos momentos se evidencia códigos florales a partir del la forma en las terminaciones de mangas. Combinación de materiales que van desde la seda hasta el peluche hacen una propuesta coherente. Estupendo estilismo.
Rusalka by Gabriela García y Paula Fernández.
El recurso de la lentejuela para crear un patrón de carácter contemporáneo y su brillo evoca la investigación sobre el trabajo fotográfico de Uldus Bakhtiozina. Algunas prendas listas para su uso.
Fun Gi by Gabriela Zumbado, Eduardo Monge y Karina Martínez
A partir de los pezones tanto en las mujeres como los hombres , se convierte en una investigación que trabaja sobre la doble moral. Aplicaciones de acrílico, uso del rosado y gris como colores. Pantalones con capas.
Isoloted on the grass by Verónica Mora
Ilustraciones que recorren experiencias como los videos juegos y se traducen en efectos botánicos . Sentido del humor. Divertida la chaqueta jardín.
PROCOMER. Pasarela Estilo Costa Rica.

Leonora Jímenez, Directora de MBFWSJ y Pedro Beirute de Procomer
La experiencia de la pasarela Procomer forma parte de une escenario que bien podría formar parte de una feria textil , como son algunas experiencias de semana de moda en otros lugares del mundo , en los paralela o simultáneamente se desarrollan los showrooms y las mesas de negociación , basadas a partir de la producción de colecciones que no solamente están en procesos para su comercialización sino también con sus estudios de tendencias y las herramientas de mercadeo aplicadas. Esta agenda permitió ,dar a conocer el impulso que la plataforma desea infringir apoyando la producción nacional. Aplicar sus conocimientos para fortalecer principalmente el mercado local, su identificación , uso y orgullo , de manera de convertirlo en moda accesible y luego entonces determinar – con el tiempo debido- las experimentaciones a nivel internacional. Esta pasarela de carácter colectivo nos permitió celebrar firmas ya reconocidas en la escena y algunos nuevos nombres que pretenden descollar. El formato dinámico permitió apreciarlos – en su mayoría-en mini colecciones de tres piezas. Ahi pudimos apreciar nombres como AG by Ana Gutiérrez. Guayaberi by Maria Lourdes Castro, The Nomadic Collector by Stefanie de la O, Yurica by Kimberly Yurica, Barcu Glass by Gretel Sandoval, Granate 27 by Mariana Mena, Tabasco by Mariela Bracci, Macarela by Winni Jímenez, Concepto Latino by Jason Vargas Casasola, Ninfo by Frank Fernández, La Esquina by Juan Pablo Valverde, Concepción Miranda, Carmenta by Evelyn Gómes y Iciar Tellería, María José Castro, Etérea by Andrea Rojas, Republicana by Daniela Rodríguez, Praia by Luisana de la Fuente, Silvia Santacruz, Sulara by Carolina Trigyeros entr otras firmas que abarcaban desde indumentaria a accesorios y joyas. Todo un conglomerado de talento y opciones con la intención clara de fortalecerse , dispuesto a capacitarse para la exportación pero conscientes, primordialmente, de consolidarse en casa.
Sofía Montes- República Dominicana
Ganadora del Young Talents S. Pellegrino en 2015 en la edición Dominicana Moda, resultó invitada a presentar su talento en la cuarta edición de Mercedes Benz Fashion Week San José. Un trabajo que describe sutileza y se va enmarcando en lineas ribeteadas en tonos azules- color predominante de la colección- bordadas que generan carácter geométrico o definitorio de la figura femenina sin producir un efecto ceñido. Aparecen pantalones de tiro alto . Versiones de peplums y detalles que marcan las cremalleras o zippers . Destacan los vestidos tipo sacos con terminaciones asimétricas y los juegos de transparencias, en una colección coordinada y coherente.