«Lo que llevas es la manera de presentarte al mundo, sobretodo en la actualidad, cuando los contactos humanos son tan emíferos» Miuccia Prada
Expectativas a millón , no sólo por lo que significaba llegar a la edición número siete de la semana de la moda en San José, Costa Rica, Mercedes Benz Fashion Week San José, #mbfwsj que está consolidando su situal en la región sino por lo que representaba la recreación por parte de la Organización y del estudio creativo QB03 de la instalación del espacio de pasarelas y alternos , de la de codigos visuales y sensoriales que reflejarán elementos de la capital. Además de la utilización de materiales respetuosos del medio ambiente y carbono neutral. Pero sobre todos estos detalles te comentaré en otra entrega porque hay mucho material que celebrar. Así que abramos la tapa de este Fashion Book del #MBFESJ.
Muss Muss by Consuelo Melo
@mussmussclothing
La esencia de la sastrería femenina de Arre Molinito.

Asociar a las mujeres en sastrería ha estado ligado erróneamente o por costumbre con el uniforme o el look corporativo. Consuelo Melo, desmonta estos arquetipos y mediante la utilización de materiales sostenibles y el recorrido por los recuerdos de su infancia con la familia en un pequeño pueblo al sur de Chile, traduce en prendas multifuncionales y de una impecable caída un toque moderno, líneal y sensual, que no requiere de estridencias, pero que se hace innegable el poder de su presencia.
NNIA by Jessi Gonzalez
@nniastudio
Los juegos del atardecer.

Maja lleva por nombre la narración de todas las tonalidades del atardecer incluidas la llegada de la noche. Una colección que procura encontrar referencias y recuerdos de tiempos vividos y estudiados en Madrid junto con aquellos que forman parte de su infancia en La Habana, Cuba. Su inquietud radica en no comprometer la comodidad de la feminidad y además producir desde las prácticas éticas en la confeccion y la expansión de los proyectos sociales donde enfoca también su esfuerzo creativo. Una propuesta que según ella misma expresa se trata de juegos en un jardín donde se camuflean entre flores y plantas.
O-POP by María José Castro
@by_opop
Pasado, presente y futuro siempre POP

Las fotografía de la artista surcoreana, Rala Choi, contribuyen no solo en el colorido profuso del trabajo de María José Castro y su firma O-POP, si no también esa búsqueda de elementos que la conectan con pasión en el campo del retrofuturismo japonés de los años sesentas , Mirar al pasado y apreciar como se imaginaban el futuro y ahora en el presente constarlo y seguir imaginando más futuro. Sus técnicas de ejecución son artesanales con materiales 100% nacionales para dar puerta franca a la elegancia y la libertad desde la cultura pop.
Daniella Batlle
S/S2019
@daniellabatlle

Los estampados de esta colección ofrecen serenidad a partir de las flores en tonos pálidos que recorren el beige, blanco, guayaba y visos dorados. Trajes de baño de corte alto con túnicas largas que se abren en forma de capa para pasar el día entero en un ambiente playero.
Kika Vargas
@kikavargas_
Vólumenes que armonizan y perduran

Tuve el privilegio de ver por primeta vez en vivo el trabajo de Kika Vargas en la pasarela de cierre de Colombiamoda 2015. Ahí sentado junto a Kelly Talamas, Alonso Parra y Paulina Masa celebramos el impecable e intrincado trabajo de construcción de piezas, casi como origamis, pero que se comportan con holgura y caída, sin comprometer la sensualidad de la mujer. Amante y promotora del slow fashion, en el cada pieza de esta nueva colección presentada en #mbfwsj es única y permite la transición del día a la noche y hasta estacional cuando de vestir con estilo y conscientemente se trata. Flores recortadas sobre telas, telas brocadas, pedrería bordadas, volados, mangas importantes. Los azules noche y tejidos metalizados son protagónicos y realmente versátiles para combinarlos hasta con un pantalon de mexclilla. Memorable.
By Efrain Mogollón- Efraín Mogollón
Latinoamérica siempre chic
@byefrainmogollon

Su norte ha sido procurar los códigos que enaltezcan y reintrepeten el chic latino, no como una manera de obviar el pasado sino incorporar referencias pasadas y combinarlas con una actitud más relajada y alivianada pero sin desmerecer el glamour y el poder de la mujer latina. Las siluetas de esta colección siguen recorriendo la versatilidad e imprime protagonismo en mangas que sorprenden en formas y usos, bien sean debajo de otras mangas más pequeñas, en un vestido o un conjunto. Uso de la mezclilla para crear looks con estampa glamurosa, tejidos metelizados, flecos y pliegues que se desprenden en una estupenda ejecución.
Fotos: Mercedes Benz Fashion Week San Jose