El último día de pasarelas de la cuarta edición de Mercedes Benz Fashion Week San José, estuvo impregnada de belleza, sensualidad y poder. Propuestas nacionales e internacionales cada una en su estilo generaron una evaluación de emociones encontradas pero innegablemente bien ejecutadas, donde prevaleció el diseño , investigación y calidad. Desde la pronta moda hasta trabajos conceptuales formaron parte de un carrusel vistoso ,divertido, elegante y colorido. Fotos : Youseff Babb
Pink Philosophy by Johanna Ortíz y Adriana Arboleda- Colombia
Hacemos el apartado en esta descripción para señalar las vueltas de la vida, cuando en el año 1998 la modelo Adriana Arboleda visitaba Costa Rica junto con un crew de E! Entertainment Television Latin America que por primera vez visitaba el país, ocasión, en la que fuimos invitados entre toda la agenda de producción a formar parte del jurado que seleccionaría a una chica como la promesa del modelaje, y resultó como ganadora Leonora Jímenez, quien actualmente es la Directora de Mercedes Benz Fashion Week San José y en nombre de la organización que lidera, invita a Arboleda, esta vez en calidad de diseñadora muy reconocida en Colombia y con su marca. Esta colección es hermosa , delicada y sutilmente sensual y que es producida en gran parte por mujeres que son cabeza de familia en el departamento de Cali. Tonos rosas, estampados en grises azulados en conjuntos de pantalón, vestidos y blazers con puños doblados, todo con caídas limpias. Materiales nobles como sedas y algodón ideales para cualquier temporada de nuestras geografías tropicales. Pijamas , túnicas que se ajustan con grandes listones que también apreciamos como accesorios en el cuello. En algunos momentos aparecen códigos mediterráneos, quizá por la luz serena de la colección.
Rob Chamaeleo
La conceptualización de la belleza, o de su propia belleza. Chamaeleo se expone a sus propios desafíos, sus verdaderos monstruos y los convierte en sus aliados para transitar mundos y caminos en su inspiración que se traducen en un resultado voraz y nada complaciente en su taller de trabajo. Una vez que se conoce a Chamaeleo la presencia de la ternura y lo temerario no tiene fronteras en el aspecto creativo. En lo personal puede resultar un chico de modales delicados, accesibles y muy dulces, en su trabajo, te invita con tiquete vip a pasear vertiginosamente por su propuesta. A este diseñador hay que apreciarlo no sólo como creador de indumentaria sino también como un artista. La colección recorre el uso de materiales como el neopreno al que le genera una movilidad pocas veces vista , también vemos el uso de la cuerina y el latex que según él se adaptan a las exigencias climáticas del trópico. Telas teñidas y estampadas. Aunque pudiéramos inferir que los hombres van en una dirección opuesta en cuanto a la narrativa de la colección al verlos en conjunto entendemos su investigación en los sistemas sociales. Chaquetas capitoneadas, camisas tipo kimonos, una colección que procura belleza a partir del caos y el desperdicio. Apreciamos el uso del color .Los zapatos de tacón de cuña de punta redonda y circunferencia que suben hasta la rodilla como armaduras gladiadoras que se sujetan con sondas son increíbles. El recurso de ajustes a partir de las grandes argollas por donde se cruzan listones generan versatilidad y cierto aire combatiente. Más allá de la puesta de escena, el estilismo y maquillaje que utiliza Chamaeleo para contar sus historias, se reconoce la utilidad de las prendas, especialmente las de las mujeres, y que pueden combinarse como piezas individuales. Acotamos esto , por algunos comentarios que se escuchaban en el recinto sobre quién se pondría algo así acá.
Toribio by Oscar Hernández
Es un diseñador honesto que nos invita a continuar la historia de su primera colección presentada en la edición anterior de Mercedes Benz Fashion Week San José , no como un acto repetitivo sino como una secuencia de estilos que exploran ahora a la figura femenina , entre otras cosas, y que se presentan en número de 7 como su número favorito , además de su día de natalicio , siete amazonas de la urbe. Ecuestre, lleva como nombre este trabajo. Inicia en el show con la proyección del video -de muy buena factura – en el que participaron en la dirección creativa, Carlos Amador y en la dirección y fotografía Marlon Villar, producción Luz Marina, música de Maggie Jay & Do Not. Al principio de la producción audiovisual-protagonizada por Heylin Maxwell y Eladio Azofeifa- y que que servirá de marco para mostrar toda la colección, apreciamos al caballo con el mismo estibo que usó en su primer desfile y que lució en aquella ocasión el modelo Eduardo Esquivel como accesorio de la puesta escénica. El recurso de materiales orgánicos y certificados, son de increíble calidad, pero no sólo se conforma con el buen gusto y la mirada para seleccionarlos , sino también el reto de intervenirlas , a partir de técnicas como teñidos, tapizados, hilvanados, elaboración de piezas para ser unidas y crear nuevas telas para aprovecharlas en piezas como grandes chalecos y vestidos que tienen un relieve o técnica artesanal en la parte frontal y luego otra en la espalda sin que pierda armonía visual el conjunto. Materiales como la alpaca, sedas y diferentes pieles se traducen en importantes mochilas, bolsos, interpretaciones de la alforja jornalera, en tonos negros, rojos, azules y plateados. Los abrigos en negros con detalles en azul son imponentes y con una limpia ejecución . Petos elaborados tipo tops que recorren la figura de la mujeres desde el cuello hasta por debajo de la rodilla para ser usados sobre alguna combinación básica de pantalón y bustier o blusa o bien sobre un vestido corto o largo. Rescatamos también la reinterpretación de códigos de identidad nacional así como el gesto generoso de utilizar como inspiración , los pantalones con paletas realizados para el año pasado por el diseñador Diego Álvarez y que le solicitara su anuencia para confeccionar su propia versión, lo que genera una creatividad y complicidad a partir de la admiración profesional. El show también tuvo la presencia de celebridades tanto en pasarelas como de quienes han usado sus prendas en diferentes situaciones del show business como Lance Bass ( ex N´Sync) su esposo el modelo Micahel Turchin y la actriz Alexandra Park. Más allá del poder sensual de la factura Toribio, rescatamos ese valor de su amor por su origen e identidad y el valor familiar que posee.
Arturo Calle
La firma de colombiana con más de 50 años en el mercado presenta una opción más urbana y contemporánea. De sus talleres deja un lado lo que ha sido su sello de excelencia en la elaboración de sastrería en trajes formales para caballeros para apreciar en pasarela opciones que reflejan también posibilidades de vestirse con actitud y sello elegante aunque sea de manera casual. Los pantalones tipo joggers en algodón son caen muy bien y resultan versátiles para combinarlos con camisas y chaquetas. De estas mismas aparecen las tipo motociclistas en cuero que deben formar parte de cualquier guardarropa masculino. Camisas de cuadros y mangas cortas con cortes que fit que apoyan a resaltar la figura . Accesorios como maletines, mensajeros forman parte del look bien sea para la universidad o el trabajo.
Alfredo Jímenez- México
Ovación de pie para quien nos envolvió no solamente en la narrativa de una colección que no queríamos que terminara pero que nos llevó por un viaje de sensaciones que se gratifican por el impecable ejercicio de confección y construcción, en esta colección del tapatío Alfredo Jímenez. Habíamos apreciado su presentación en Mercedes Benz fashion Week México con su colección Nook primavera/verano 2016 y reconocimos un esfuerzo enfocado en la impecabilidad de los cortes y la estupenda ejecución de las costuras, sin embargo se superó así mismo para la temporada invernal con una propuesta que destaca en el recurso de materiales muy diferentes entre si como charol , shantung de sedas, telas metalizadas, etc., que poseen diferentes pesos y comportamientos y se ensamblan según su peso para generar vestidos, faldas, abrigos y pantalones con una imagen impactante y eterna considerando el código futurista que proyecta. Hay una excelencia en el cuidado de todos los detalles que reflejan algún carácter artístico y arquitectónico. El uso de pieles sobre los abrigos y vestidos genera un efecto algo retro pero también con impronta moderna y sugestiva. Los zapatos en tipo mocasín con madroños o brochas metalizadas proporcionan un carácter dominante. Aunque pueda resultar repetitiva la técnica , cada prenda tiene su carácter individual. Una mujer definitivamente dispuesta a descollar.
Bibhu Mohapatra- New York
Este diseñador que ha vestido a la Primera Dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, es un intelectual de sus colecciones, siempre procura encontrar inspiraciones en historias y libros. esta colección Otoño/Invierno presentada en la Semana de la Moda de Nueva York en febrero, nos remite a la historia de una mujer controvertida de la cultura china, la emperatriz Cixi, quien fue concubina durante los años de la dinastía Qing y terminó gobernando hasta finales de 1908. Según la conversación especial y maravillosa que sostuvimos con Bibhu horas antes de su show en Mercedes Benz Fashion Week San José, nos expresó que ella no era conocida precisamente por se la mejor de las personas, pero que a le encanta descubrir la belleza de lo imperfecto. Ella quería gobernar y lo hizo en una época donde era una osadía lograrlo. Esta influencia de Asia Oriental propone a una mujer poderosa e imponente en donde destacan las libélulas bordadas en materiales brillantes así como hojas, pero también las apreciamos en cuero, lo que también genera un carácter seductor. La mujer Mohapatra de esta colección tiene confianza en si misma. El uso de tonos rojos en combinaciones con rosa, naranja y azul es memorable en siluetas marcadas. Combinaciones de encaje con shantung de seda y accesorios de piel sobre tela estampada. Cinturones importantes tipo peplum marcan las cinturas en vestidos que llegan por debajo de la rodilla, así como capas y cortes asimétricos. Una colección totalmente coherente y con genial sensualidad.